Riojarchivo

 

Título: Fórmula para construir silbatos vegetales II
Clasificación: Conjuros infantiles
Localidad: Ojacastro
Informante: Agapito Crespo Ulizarna (20-11-1923)
Recopiladores: Javier Asensio García y Raúl Jorge Lahera
Lugar y fecha de recogida: Ojacastro, 8 de mayo de 2004

 

Suda, suda,
el rabo la mula,
tú sudastes,
tú reventastes.

Los niños de Ojacastro construían flautas de émbolo o de pistón para chiflar con melodías ascendentes y descendentes. Utilizaban una ramita de castaño cortada en primavera, época en la que se puede separar el tallo de la corteza. Con una navaja, a la vez que hacían el agujero sonoro, golpeaban el tallo diciendo eso de «Suda, suda…». Con esta fórmula mágica se ayudaban para separar las dos partes.

La operativa continuaba: un trocito del tallo lo cortaban en bisel para meterlo en la corteza y formar así la embocadura de la flauta; el resto del tallo lo introducían por el mismo lugar que había salido, subiéndolo y bajándolo conseguían un chiflido más agudo o más grave.

 

De una rama puede extraerse la corteza para hacer dos chiflos.

 

El sistema de funcionamiento de las flautas de émbolo es similar en todos los casos. Fotografías de Helena Ortiz Viana.