Riojarchivo

Espiral Folk

Equipo de espiral folkLa Asociación Cultural Espiral Folk nació en el año 2000 con la intención de reunir las inquietudes de un grupo de personas acerca del folklore y la tradición oral riojanos y la música tradicional en general en sus diversas manifestaciones.

A los objetivos iniciales se han ido añadiendo otros que han surgido en el transcurso de los 16 años de andadura de la citada asociación. Resumidamente se trata de los siguientes:

 

  • Difundir la música tradicional española a través del Festival nacional de música folk y tradicional Alberite Folk. Nació en el año 1994 y se celebra todos los años pares. Han participado en él grupos musicales de toda España.
  • Difundir los estudios sobre el folklore a nivel nacional, a través de las jornadas llamadas Folklorido Mayo nacidas en el año 2001 y que se celebran los años impares. Han participado en él músicos y estudiosos del folklore y la tradición.
  • Edición de libros y CDs sobre la música tradicional y cultura oral de La Rioja.
  • Cursos de percusión y ciclos de charlas sobre el folklore riojano e hispano.

 

Los festivales

1994

  • Gaiteros de La Rioja.
  • Gigantes y cabezudos Birlibirloque. La Rioja.
  • Grupo de danzas Virgen de la Antigua de Alberite. La Rioja.
  • Trikitixas Urtxi. Navarra.
  • Cantoblanco. La Rioja.
  • Manuel Luna y la Cuadrilla Maquilera. Cantabria y Murcia.

1996

  • Grupo de danzas de San Asensio. La Rioja.
  • Gigantes y cabezudos Birlibirloque. La Rioja.
  • Habas Verdes. Castilla-León.
  • Ixo Rai!. Aragón

1998

  • Conferencia: Música folk y tradición en la actualidad. Javier Asensio y José Miguel López (RNE).
  • Escuela de Gaita y Tambor de Alberite. La Rioja
  • Gigantes y cabezudos Birlibirloque. La Rioja
  • Danzadores de Briones. La Rioja
  • Grupo de jotas Aires del Iregua. La Rioja.
  • Mayalde. Castilla-León.
  • Tom Bombadil. Comunidad valenciana

2000

  • Conferencia: La historia de la danza tradicional riojana. Coordinador Javier Asensio García
  • Escuela de Gaita y Tambor de Alberite. La Rioja
  • Birlibirloque. La Rioja.
  • Simon, malabarista.
  • Grupo de danzas de Belorado. Castilla-León
  • Jacinto Salazar. La Rioja.
  • Orquestina Turruntés. La Rioja y Navarra.
  • Urbàlia Rurana. Comunidad valenciana.
  • Txanbela. País Vasco
  • Perroflauta. Extremadura

2002

  • Haciendo Rioja: Félix Cariñanos, Michel García y Teo Echaure.
  • Artimaña, La Rioja
  • Formatia Royal, Rumanía.
  • Escuela de Gaita y Tambor de Alberite. La Rioja
  • Grupo de danzas La Pelía. Cantabria
  • Ronda La Pozona. Cantabria.
  • Rabelistas Chema Puente, A. Ahumada, J.L. Robles, A. Salas. Cantabria
  • Vigüela. Castilla-La Mancha
  • Els Ministrils del Raval. Cataluña.
  • La Carraca. Castilla-León

2004

  • Presentación del libro Cuentos riojanos de tradición oral. Javier Asensio García. Los libros del rayo.
  • Gigantes y cabezudos Birlibirloque. La Rioja.
  • Escuela de Gaita y Tambor de Alberite. La Rioja.
  • Velandia. La Rioja.
  • Cantoblanco. La Rioja.
  • Trébede. Andalucía.
  • Eliseo Parra y Tactequeté.
  • Pep López y la Orquestina La Natural. Cataluña.

2006

  • Mesa redonda: Defensa del patrimonio inmaterial. Con J. Asensio García, F Cariñanos y L.V. Elías.
  • Al-Hambre. Castilla-La Mancha.
  • Escuela de Gaita y Tambor de Alberite. La Rioja
  • Birlibirloque. La Rioja
  • Ronda El Emboque. LaRioja.
  • Vanesa Muela. Castilla-León.
  • Aljibe. Castilla-La Mancha / Madrid
  • Dúmbala Canalla. Cataluña.
  • Titiriteros de Binéfar. Aragón.

2008

  • Escuela de Gaita y Tambor de Alberite. La Rioja
  • Gigantes y cabezudos Birlibirloque. La Rioja
  • Son del Cordel. Castilla-León.
  • La Jambre. Andalucía.
  • La Tuna rastafari. México/Galicia
  • La Carraca. Castilla-León.

2010

  • Grupo Sotz’il. Guatemala.
  • Escuela de Gaita y Tambor de Alberite. La Rioja
  • Gigantes y cabezudos Birlibirloque. La Rioja.
  • Cantollano. Castilla-León.
  • La Orquestina del Fabirol. Aragón.
  • Urbàlia Rurana. Valencia
  • Juan y Pinchamé. La Rioja.

2013

  • Escuela de gaita y tambor de Alberite. La Rioja
  • Gigantes y zancudos Zurramacatillo. La Rioja
  • Jambrina y Madrid. Castilla-León.
  • Eliseo Parra y su banda.
  • El Tenderete, canciones y cuentos infantiles. La Rioja.

2015

  • Coetus, orquesta de percusión ibérica.

2001

  • Presentación del libro: La danza riojana. Historia, sociedad y límites geográficos, Javier Asensio, Rufino Gómez, Jesús Ramos, Diego J. Berdonces, Julián Álvaro y Jesús Visaira. Edición de Espiral Folk.
  • Recital: La música tradicional españolaEliseo Parra y José Manuel Fraile

2003

  • Curso de percusión con Eliseo Parra.
  • Recital de Alba Gutiérrez. Cantabria
  • Escenario abierto.

2005

  • Recital de Ramidrejos, música tradicional de Cantabria.

2007

  • Juegos tradicionales infantiles en la plaza.

2009

  • Dúo Deno: Eliseo Parra y Xavi Lozano. Castilla-León y Cataluña.
  • Robin Willianson. Escocia.

2014

  • José Antonio AlonsoCantando al Libro de Buen amor. Guadalajara
  • MaladanzaMúsica antigua y sefardí. La Rioja y Navarra.
  • Trébede riojanaCantando a Gonzalo de Berceo. La Rioja

 

 

Villa Alberite