Riojarchivo

 

Título: Elaboración de requesón
Clasificación: Gastronomía
Localidad: Santa Marina
Informante: Marino Domínguez García (14-10-1934)
Recopiladora: Helena Ortiz Viana
Lugar y fecha de recogida: Santa Marina, 9 de agosto de 2025

 
El queso fresco de cabra se elabora, como podemos ver en el vídeo correspondiente, con la parte más grasa de la leche, por lo que el suero sobrante hay que retirarlo. Pero este suero no se desaprovecha, al contrario, sirve para hacer el requesón.

El suero se pone a hervir en una cazuela y durante este proceso la parte más grasa ‘sube’ hacia arriba y la parte más líquida se queda en el fondo. El requesón es, en definitiva, esa parte del suero que queda cuajada flotando en la cazuela. El proceso final solo consiste en retirar el requesón con una espumadera y verterlo en un plato. Este requesón se puede comer solo, con azúcar o con miel.

El suero sobrante, mucho más líquido que el primero, no se tira. Puede acompañar a unas sopas de pan, puede echarse a los animales o puede servir para, mezclado con harina y azúcar, hacer un buen plato de hormigos.