Título: Cerdos ibéricos en Monterreal |
La presencia del cerdo ibérico en la sierra riojana no ha sido un hecho excepcional. Se les conoce en el sur de la provincia con el nombre de cerdos jarotes y también se mencionan las cochinas jaras, en lugares donde hay robles o hayas, cuyos frutos, la bellota o el hayuco, son base de su alimentación.
Una de las zonas donde se han criado más cerdos negros ha sido la parte alta del Camero Viejo. Los hayedos no echan fruto todos los años; debe existir una razón ecológica que lo explique: si las hayas produjeran hayucos anualmente habría animales permanentes en el hayedo que se alimentarían con ellos; eso ocasionaría un peligro para los brotes de nuevos árboles. El hayedo es un bosque de escasa presencia animal.
En el extensísimo hayedo de Monterreal, cuando a los árboles les daba por echar hoye se acumulaba una gran cantidad de alimento que no había que desaprovechar. Era el momento de echar los cerdos jarotes al monte, incluso de comprarlos para que engordasen con la montanera.
Glosario:
Hoye: hayuco, fruto del haya.
Jabalín: jabalí.
Jarotada: rebaño de cerdos negros o jarotes.
Zaburda: zahúrda, cochiquera.