Riojarchivo

 

Título: Entrecavar y escardar
Clasificación: Testimonios etnográficos
Localidad: Ajamil de Cameros
Informante: Vicente Moreno Domínguez (9-9-1931)
Recopiladores: Helena Ortiz Viana y Javier Asensio García
Lugar y fecha de recogida: San Román de Cameros, 9 de julio de 2025

Como complemento a las labores generales en las fincas de cereal que hemos visto en otro artículo de esta página, véase https://www.riojarchivo.com/arando-con-bueyes/, Vicente nos recuerda uno de los trabajos más comunes a realizar en los trigos, sobre todo en el mes de mayo y parte de junio, la de eliminar con pequeñas azadas los cardos, matillas y malas hierbas que salían entre el cereal. Era la labor de entrecavar o escardar, realizada generalmente por hombres pero también ocasionalmente por mujeres que acudían a ayudar en las tareas agrarias.

Se trataba de labores seculares que complementaban el equilibrio ecológico de la tierra. Los cardos y ortigas retirados con azadillas de mango largo servían de alimento al ganado, lo mismo que la rastrojera del cereal; los excrementos de los animales que comían el rastrojo abonaban el suelo.