Riojarchivo

 

Título: La alondra y la merienda del pastor IV
Clasificación: Cuentos
Localidad: Carbonera
Informante: Manuel Hernáez Andúa (11-4-1927)
Recopilador: Javier Asensio García
Catalogación: Aarne-Thompson 236*, Otros cuentos con imitaciones de los sonidos de los pájaros
Lugar y fecha de recogida: Logroño, 8 de julio de 2004

 
Hermoso nombre el de aloya que recibe la alondra común, alauda arvensis, en La Rioja baja. Nombre emparentado con el francés alouette y que en el país vecino ha dado lugar, igual que en España, a cuentos, refranes y canciones. A la alondra o aloya se le ve con frecuencia en las llanuras abiertas del valle del Ebro, sobre todo en primavera. Tiene un vuelo ascendente en el que no para de cantar, Manuel la imita muy bien. En el mes de mayo pastores y labradores están más tiempo en el campo porque la luz del día se alarga y por ello llevan la merienda para alimentarse por la tarde. Es el momento en el que se produce este diálogo entre la alondra que sube en vertical y el pastor que ve y escucha el vuelo de la alondra. Estos cuentos tienen el aspecto de ser viejísimos, fruto de la eterna convivencia del hombre con las aves.

–¡Qué poca merienda llevas!
–¡Porque me la he comido ya!

Bibliografía:

  • Antonio Pestana Salido, Las aves ibéricas en la cultura popular, Tundra, Valencia, 2009.
  • Javier Asensio García, Los 99 mejores cuentos de la tradición riojana, Piedra de Rayo, Logroño, 2012.